El sitio de Baler (30 de junio de 1898 — 2 de junio de 1899) fue un asedio al que fue sometido un destacamento español, los llamados "últimos de Filipinas", por parte de insurrectos filipinos en la iglesia del pueblo de Baler, en la isla filipina de Luzón, durante 337 días.
A principios de 1898, los 400 hombres del destacamento de Baler fueron
relevados por otro de 50 soldados. El 15 de febrero, en Cuba, el hundimiento del Maine sirvió de casus belli para el inicio de la Guerra hispano-estadounidense.
Al mes siguiente el
destacamento de Baler, desconocedor del estallido de la guerra con
Estados Unidos y de la recién proclamada independencia de Filipinas, fue atacado por los revolucionarios filipinos y se refugió en la iglesia, comenzando así el sitio.
Desde el principio del asedio, las fuerzas sitiadoras intentaron en
vano la rendición de las tropas españolas mediante el envío de noticias,
que les informaban del desarrollo del conflicto entre los españoles con
los insurrectos filipinos y los invasores estadounidenses.
Tras la
caída de Manila
en manos americanas, en agosto, las autoridades españolas mandaron
repetidamente misivas y enviados para lograr su rendición, igualmente
sin conseguirlo. Los sitiadores también enviaron en agosto a dos franciscanos
españoles que tenían prisioneros para que convencieran a los sitiados,
sin éxito. Estos, sin embargo, se quedaron con el destacamento español
durante el resto del asedio.
El Tratado de París, que dio por finalizada la guerra entre España y Estados Unidos,
se firmó en diciembre de 1898, entrando en vigor en abril del año
siguiente. En el mismo y como parte de las condiciones impuestas, España
cedía la soberanía sobre Filipinas
a Estados Unidos. En febrero de 1899 los filipinos, engañados y
atacados por los estadounidenses a los que creían aliados, decidieron
resistir por las armas, empezando una nueva fase del conflicto: la Guerra filipino-estadounidense,
de la que los españoles eran ya solo espectadores, mientras las últimas
tropas eran repatriadas a España. Nuevos emisarios españoles fracasaron
en el intento de convencer a los sitiados de que depusieran las armas y
volvieran a Manila. En abril, las autoridades militares estadounidenses
enviaron, a petición española, una cañonera para liberar al
destacamento de Baler, pero las tropas desembarcadas cayeron en manos de
los filipinos, sin lograr su propósito.
Fuente: Wikipedia.
Etiquetas
2ºeso
Alicante
Edad media
Historia Medieval
Historia de España
arquitectura
arte
arte rupestre
barroco
biografía
comentario mapa histórico
escultura romana
etapas arte rupestre
geografía
historia antigua
historia contemporánea
historia moderna
material clase
ministerio del tiempo
piramide de poblacion
prehistoria